La cadena de bloques es un concepto que plantea una gigantesca revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos.
Entender lo que es esa cadena de bloques no es tan difícil, y hemos querido hacer una especie de curso rápido de introducción al blockchain, para explicar qué es, cómo funciona y cuál es esa revolución que plantea la cadena de bloques.

El Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro distribuido, descentralizado, sincronizado y muy seguro de la información donde trabajan ordenadores y otros dispositivos, vendría a cumplir la función de un registro público en las operaciones digitales, ya que permite identificar a cada persona y a cada dispositivo de forma única y almacenar y trazar esa identificación en todo momento.
Entender lo que es esa cadena de bloques no es tan difícil, y hemos querido hacer una especie de curso rápido de introducción al blockchain, para explicar qué es, cómo funciona y cuál es esa revolución que plantea la cadena de bloques.

El Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro distribuido, descentralizado, sincronizado y muy seguro de la información donde trabajan ordenadores y otros dispositivos, vendría a cumplir la función de un registro público en las operaciones digitales, ya que permite identificar a cada persona y a cada dispositivo de forma única y almacenar y trazar esa identificación en todo momento.
El sector financiero es el que se ha lanzado con más interés a explorar el mundo del Blockchain, no solo por la irrupción de criptomonedas, sino por las ventajas que puede tener el mantener un sistema de registros sin la participación de intermediarios.
Es aqui justamente donde entra el blockchain, que básicamente elimina a los intermediarios, descentralizando toda la gestión. El control del proceso es de los usuarios, ya no de los bancos —refiriendonos al dinero, pero el ejemplo abarca a todo tipo de transacción—, y son ellos los que se convierten básicamente en la parte de un enorme banco con millones de nodos, cada uno de los cuales se convierte en partícipe y gestor de los libros de cuenta del banco.
0 Comentarios